El precio
El precio no puede ser demasiado alto, ya que si fijas un precio alto, la vivienda no será tenida en cuenta. Es necesario que averigües a qué precios se venden las casas que están cerca de la tuya, hace cuánto que están a la espera de un comprador, qué comodidades ofrecen, condiciones de venta, entre otras cuestiones.
.
Las ventajas y desventajas de tu casa
No menciones todas las desventajas o imperfecciones que la casa pudiera tener, lo cual no significa que le mientas al comprador, sino que puedes mencionar las fallas o desperfectos solo si te preguntan al respecto, y sin darle demasiada importancia.
El énfasis debes colocarlo en las ventajas de tu vivienda. Ahí es donde debes enumerar todas las ventajas y beneficios de comprar tu casa. Puedes mencionar la vista desde la vivienda, o la cercanía a zonas claves, la variedad de transportes, etc. Haz un listado con todas las ventajas que pudieras mencionar durante la visita, o incluso incluirlas en el anuncio inmobiliario.
.
Inspección y Reparaciones
Inspecciona la casa profesionalmente. Contrata a un profesional que haga una correcta inspección y que te informe si la casa necesita reparación, y qué es prioritario.
.
Cuestiones legales
Un abogado puede ayudarte con la documentación y con el contrato de venta. Así evitarás problemas a futuro, sobre todo si es la primera vez que realizas una venta y no estás al tanto de cuestiones inmobiliarias, como el traspaso del inmueble, hipotecas, etc.
.
La primera impresión de tu casa debe ser positiva
La primera impresión es crucial. Si la casa luce bonita, esto se reflejará en la decisión del comprador, quien la tendrá en cuenta entre sus opciones, ya que debes recordar que está visitando muchas viviendas hasta encontrar la indicada.
Unos retoques aquí y allá harán que la casa luzca muy bonita e irresistible. Deja volar tu imaginación! Empieza por pintar las paredes y cambiar los pisos, compra lámparas nuevas y renueva los muebles, entre otros detalles que harán que la casa incremente su capacidad de atracción y venta.
La casa debe estar bien aseada, ordenada, despejada, bien iluminada, etc.
Llama la atención del comprador favorablemente, si estás orgulloso de la casa que vendes lo transmitirás al comprador, quien quedará interesado en la casa.
.
Mayor visibilidad, más cantidad de ofertas
Por último, coloca tu oferta en portales de Internet que lo muestren las 24 horas, que tu anuncio esté lo más visible que se pueda, es recomendable colocar dos teléfonos de contacto, email, página web o blog, facebook o algún otro medio que te permita mantener un vínculo más directo con tus futuros compradores.